Noticias

CONFERENCIA EN SUCRE “LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN EN EL RÉGIMEN PENITENCIARIO”

El día uno de Junio la Fundación Internacional de Jóvenes (IYF) Bolivia, en coordinación con el Centro de Educación Alternativa San Roque del departamento de Sucre, llevó a cabo la conferencia  mediante las plataformas virtuales, con la participación de 90 funcionarios, autoridades y privados de libertad  del Régimen Penitenciario de Sucre, y otros departamentos, obteniendo una participación de 250 personas,  con el expositor  Dr. Ki Sung Kim Director del Foro Mundial de directores de Policía y Servicios  Penitenciarios, de Corea del Sur.

Evento: La importancia de la educación en el régimen penitenciario
Evento: La importancia de la educación en el régimen penitenciario

El evento en Sucre dio inicio con la presentación del documental del Dr. Ki Sung Kim, luego el Director del CEA – San Roque Lic. David Uyuquipa dio palabras de bienvenida quien destacó y agradeció la labor que realiza IYF en pro de los privados de libertad. Posteriormente se tuvo la intervención de la Lic. Edda Daniela Guzman quien felicitó al director Ki Sung Kim y asimismo a la fundación. Previo a la conferencia se presentó al mejor coro del mundo “Coro gracias” quien interpretó la canción You Raise Me Up, los rostros de los participantes se llenaron de felicidad a través de las melodías de la música del Coro.

Lic. David Uyuquipa, Director de CEA - San Roque
Lic. David Uyuquipa, Director de CEA – San Roque

El expositor Dr. Ki Sung Kim, compartió su experiencia, en el año 1987 fue llevado a la cárcel durante 16 de años, y explicó el tema “Heridas del corazón”, mencionó: “Las personas que cometen crímenes aparentemente se ven como inocentes y que no pueden hacer nada, pero guardan en su corazón y un día explotan, pero cuando una persona se enoja y sale su rabia es porque no guarda nada en su corazón, es decir que las personas que aparentemente son tranquilas son muy peligrosas.”

Dr. Ki Sung Kim, Director Internacional de P&C
Dr. Ki Sung Kim, Director Internacional de P&C

Asimismo, ilustró el tema a través de un caso de la vida real, “Un estudiante de medicina se suicidó desde Tower Palace”, es un lugar donde viven personas con mucho dinero, un día este estudiante decidió suicidarse, por un problema pequeño, afirmó que solamente reprobó un examen, lamentablemente el estudiante no pudo soportar la vergüenza y simplemente se quitó la vida.

Por esa razón el expositor hizo énfasis en la causa superficial, argumentó que, a causa de palabras y acciones de la gente, las personas se sienten desconsoladas, por algunas razones pueden tener heridas en el corazón, un corazón así solamente se llena de quejas y resentimiento, esa herida crece hasta convertirse en una enfermedad del corazón, si no se trata a tiempo puede terminar con su vida.

Participación por Zoom
Participación por Zoom

Todas las personas de alguna u otra manera fueron menospreciados o situaciones similares, que se quedan con una herida en el corazón, pero la causa principal no son las acciones, sino porque tienen el corazón débil, puso de ejemplo:  si le da un golpe a un huevo se quiebra, pero si le da otro golpe a un ladrillo no se rompe porque es duro, al igual que el corazón del hombre, algunas personas tienen el corazón débil y llevan una vida muy cansada, debido a pequeñas cosas que le causan gran aflicción en su vida, en cambio una persona que tiene corazón fuerte tiene la capacidad de sobrepasar las dificultades, la infelicidad viene de un corazón frágil.

Así también una mentalidad que evade es igual a un corazón débil, al contrario de una mentalidad que sobrepasa las dificultades es una mentalidad fuerte. En nuestra vida siempre se presentarán dificultades, pero a través del mundo del corazón se aprende a pasar todo tipo de situaciones solo así las personas vivirán una vida hermosa, dijo: “Los prisioneros regresan a la cárcel, porque ellos evaden las dificultades y no queda de otra que volver a la cárcel”.

El evento culminó con el acto de entrega de Reconocimiento a cargo del Lic. David Uyuquipa, quien manifestó su agradecimiento por la brillante exposición resaltó la amplia trayectoria y contribución al recinto penitenciario, del Dr. Ki Sung Kim.

COMPARTE​

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

PARTICIPA

CONCURSOPORTADAPAGINAWEB copia
PAGINAWEBVOLUNTARIOS copia
Editable - Pág Web IYF_World Camp 2025 copia
Pag. Web IYF - Lanzamiento de campamento mundial copia
previous arrow
next arrow

Haz CLICK en la imagen

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.