El pasado viernes 24 de enero, directivos de la Fraternidad Internacional de Jóvenes (IYF) participaron en el programa “El Matutino” de Bolivia TV – Canal 7. Durante la entrevista, compartieron detalles sobre el Encuentro Mundial Intercultural de Jóvenes – Bicentenario Bolivia 2025, un evento que promete ser una experiencia única para jóvenes y familias, lleno de actividades culturales, educativas y recreativas.
Un evento para fortalecer los valores en la juventud
El Lic. Eduardo Arellano, directivo regional de IYF México, destacó la importancia de complementar la educación tradicional con la formación en valores. “Creemos que los valores en la juventud se han perdido. Por eso, a través de la cultura, la música y actividades queremos recuperarlos, para que los jóvenes de Bolivia puedan regresar a esos valores”, afirmó. Además, mencionó que delegaciones de países como Perú, Corea del Sur, Tailandia, México, Panamá, Argentina, Colombia, Ecuador y Brasil ya se encuentran en Sucre preparando este gran evento.
Actividades destacadas para todas las edades
El Lic. Esteban Cho, director de IYF Santa Cruz, anunció algunas de las actividades más esperadas del Encuentro, entre ellas:
- Concierto del reconocido Coro Gracias: Una oportunidad para disfrutar de la música clásica de alta calidad.
- Espectáculo de K-pop: Grupos de Corea del Sur traerán la energía de este género musical internacional.
- Feria gastronómica: Platos típicos de Corea del Sur, Perú y diversas regiones de Bolivia estarán disponibles para deleitar a los asistentes.
- Academias, juegos y conferencias: Diseñadas para enriquecer el aprendizaje y la diversión de los participantes.
“Invitamos a que las familias de Sucre se unan a esta experiencia. Es un evento abierto para todas las edades, aunque está especialmente diseñado para jóvenes”, destacó el Lic. Arellano.
Información clave del evento
El Encuentro Mundial se llevará a cabo del 31 de enero al 2 de febrero en Sucre. Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de enero y pueden realizarse en las oficinas de IYF Sucre, ubicadas en Villa Bolivariana, bloque Sur, segundo piso.
La participación es gratuita y todos los voluntarios recibirán un certificado con valor curricular avalado por la Universidad de Chuquisaca. Además, directivos y voluntarios internacionales ya se encuentran en Sucre trabajando en áreas como coordinación general, promoción, preparación de presentaciones, inscripción y medios de comunicación.
¡No te lo pierdas!
El Encuentro Mundial Intercultural de Jóvenes – Bicentenario Bolivia 2025 promete ser una experiencia inolvidable. Un espacio para fomentar valores, disfrutar de música y cultura, y fortalecer los lazos interculturales en un ambiente de aprendizaje y diversión.
Para más información, visita la página oficial: https://campamento-mundial.iyf.org.bo/. ¡Te esperamos!